ORGANIGRAMA BOLETIN INFORMATIVO
ORADORES
Marlenne Juarez
Ciara Ortega
Ileana Gomez
DECORACION
Ruddy Vazquez
Ashly Velazquez
Leonela Hock
ALIMENTOS
Yamileth Tuñon
Tatiana Zurita
Veronica Samaniego
AZAFATAS
Astrid Montero
Victor Cedeño
Brandy Garcia
Este Organigrama detalla las labores de cada estudiante que ayudo en la programacion del evento.
Monday, April 11, 2016
Resumen Parcial #2
En esta ocasión haremos un resumen de algunas preguntas que puedan
quedar como duda en cuanto a los últimos temas tocados en este blog.
1. ¿Que es la Hipótesis
del Distanciamiento Social?
La hipótesis del distanciamiento social, se trata de la brecha educativa
que existe entre clases sociales y como
aquellos con mayor nivel educativo tiene cierto conocimiento que les ayuda en
la toma de decisiones. En lo que se refiere a anuncios publicitarios y
promociones, las personas con menos nivel educacional son más susceptibles a la
influencia de la publicidad.
2. ¿Que es el posicionamiento
Y como se realiza la gestión de comunicación?
El posicionamiento es como se
ubica la marca dentro de la mente de los consumidores. La gestión de la comunicación
se realiza por medio de estrategias y técnicas para mejorar el posicionamiento.
3. Menciona
algunas estrategias que pueden utilizarse en la comunicación y el
posicionamiento de imagen y que tipos de
enfoque se utilizan para posicionar un producto o marca.
Algunas estrategias son: campanas, decisiones políticas, decisiones tácticas,
mapas de públicos. Los enfoques que se utilizan pueden ser enfoque de precio, demográficos,
edad, raza, localización, educación y sexo.
4 . ¿Que es la investigación
en la generación de imagen y como se hace un estudio de inferencia al tener la teoría
de muestreo?
La investigación en la generación de imagen usando la teoría del
muestreo es tomar dos grupos o más de personas de una población x y
encuestarlas, para aprender de que manera se influencian estas en la creación de
una publicidad imagen Etc,. El tomar las muestras de la población ayuda a que
el que la produce tenga un mejor alcance o pueda realizar una imagen más
efectiva
5. ¿Cuáles son
los 4 modelos de difusión y para que se utilizan en las técnicas de los efectos
moderadores en los medios de comunicación?
1.2 Modelo de información pública.
1.3 El modelo asimétrico bidireccional
1.4 El modelo Simétrico Bidireccional
Las técnicas de los efectos moderadores en los medios de comunicación se utilizan para moderar la opinión del público en cuanto a la imagen que se le está presentando. Se basan en dividir al público en cuanto a educación y preferencias y proveerle información dependiendo de su nivel intelectual.
Subscribe to:
Posts (Atom)